La Red de Investigaciones Interdisciplinarias en Quiralidad (RiiQ) representa un esfuerzo conjunto de destacados investigadores e investigadoras de prestigiosas instituciones académicas, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG). Nuestro principal objetivo radica en el estudio de la asimetría quiral, abordando esta temática desde una perspectiva interdisciplinaria que involucra campos como la química, la física, la biología y las matemáticas. Para alcanzar esta meta, organizamos un simposio anual que congrega a destacados y destacadas conferencistas nacionales e internacionales cuyas líneas de investigación se centran en la quiralidad. Este evento se erige como un espacio crucial para el intercambio de conocimientos, ideas y perspectivas, propiciando un diálogo enriquecedor que trasciende las barreras disciplinarias.
La RiiQ se compromete no solo con la promoción del conocimiento científico, sino también con el fortalecimiento y la expansión de la red misma. Buscamos consolidar un entorno propicio para la colaboración y el trabajo conjunto, fomentando la sinergia entre los miembros de la red y promoviendo la integración de nuevas voces y perspectivas. A través de esta iniciativa, aspiramos a contribuir de manera significativa al avance del entendimiento de la quiralidad, impulsando descubrimientos y desarrollos que trasciendan las fronteras tradicionales de la investigación.
Alejandro Heredia [ICN-UNAM]
Alicia Negrón Mendoza [ICN-UNAM]
Héctor Vázquez [ITTG-TecNM]
Hugo Cruz Rosas [CIQ-UAEM]
Jesús Rivera [FF-UAEM]
José Manuel Cruz [FCFM-UNACH]
María E. Noble Terán [CIQ-UAEM]
Penélope Rodríguez Zamora [IF-UNAM]
Sandra I. Ramírez Jiménez [CIQ-UAEM]
Sergio Ramos [ICN-UNAM]
Thomas Buhse [CIQ-UAEM]